Categoría:

Books & Library

Con el SER nos estamos transformando

Para este año, el CNC tiene como objetivo garantizar un ambiente escolar más seguro, predecible  y respetuoso para todos. Gracias a un manejo oportuno y efectivo que integre lo académico  y convivencial, con el fin de identificar las necesidades particulares de los estudiantes  fortaleciendo su carácter y autoestima. Por esta razón, y bajo el lema de la transformación, se creó e implementó en gestión de la junta directiva, subdirecciones y jefes, el sistema integrado, eficiente y transversal denominado ‘SER’ Sistema

sigue leyendo➝

La importancia del deporte en los niños y niñas

Una de las grandes características del colegio Nuevo Campestre son sus modalidades deportivas, ya que trae grandes beneficios realizar actividad física no solo ayuda a mantener una vida saludable y activa, si no a fortalecer las relaciones personales, genera disciplina y autoconfianza; cualquiera de ellos tiene características que ayudan al desenvolvimiento mental, motriz, la concentración, mejora la respuesta del sistema inmune y desarrolla hábitos y rutinas saludables.  La importancia de tener varias alternativas que no solo ayuden a un óptimo

sigue leyendo➝
La felicidad, el secreto del colegio nuevo campestre

La felicidad, el secreto del colegio Nuevo Campestre

En el colegio Nuevo Campestre le apostamos a la felicidad de los estudiantes, al crecimiento en un entorno de aprendizaje y formación no solo académica si no también como personas, el colegio es la etapa en donde todas las niñas, niños y adolescentes viven la madures emocional, por lo tanto, ofrecemos no solo construir personas con habilidades en el ámbito profesional, si no personas integras, felices y con la motivación de salir a cumplir sus sueños y metas. hoy Andrés

sigue leyendo➝

La influencia de la música en el desarrollo infantil

La música se ha visto como un formato de entretenimiento de diferentes géneros y gustos; es la combinación de sonidos que en secuencia forman una armonía con melodía y ritmo. Sin embargo, hemos encontrado que la música además de generar diversión es un método de aprendizaje que coordina el desarrollo cognitivo, físico y la disciplina en los niños. Walter Giovanni silva docente de transición hasta grado once en la modalidad de música; nos enseña cómo esta materia que sirve para

sigue leyendo➝

5 tips para un perfecto proceso de adaptación escolar 

En la primera infancia se requiere de un tiempo determinado para resolver el conflicto que implica despegarse de sus padres. Este proceso es gradual; cada día van permaneciendo menos tiempo con sus padres en casa, para dar el primer paso a permanecer su mayor tiempo con el equipo educativo y sus nuevos amigos. De esta manera, inician una adaptación a una nueva realidad relacional, en el cual empiezan a establecer paulatinamente lazos de confianza con otros y cada vez más

sigue leyendo➝

Ganadores del Festival de Talentos CNC

El pasado 29 de octubre se llevó a cabo la sexta versión del Festival de Talentos, en la cual tuvimos la oportunidad de volvernos a reunir en el colegio para celebrar el Día Dulce y gozar de las presentaciones de los estudiantes campestrinos en las disciplinas artísticas de: música, danza, arte y teatro. El festival se dividió en las siguientes categorías: Exploradores, Soñadores, Creativos, Experimentales y Vanguardistas. Agradecemos a cada estudiante CNC que se animó a participar, entregando lo mejor

sigue leyendo➝

Fernanda Herrera

¿Qué era lo que más te gustaba de estudiar en el CNC? Varias cosas, entre ellas sus instalaciones amplias y campestres, la amabilidad del personal, su programa académico, puesto que las opciones deportivas y académicas son amplias, lo que para mi promueve y potencializa las capacidades de los estudiantes.  ¿Qué es lo que más valoras de tu paso por el campestre? Tres cosas puntualmente, la motivación que realizan los docentes frente al futuro profesional de los estudiantes, en lo personal

sigue leyendo➝

Andrés Felipe Cortés

¿Qué era lo que más te gustaba de estudiar en el CNC? Me sentía como en casa, la verdad siento que corrí con la fortuna de vivir el colegio acompañado y guiado por excelentes seres humanos. Además, siento que como institución se preocupaban mucho por el bienestar no solo de los estudiantes sino también de las familias. ¿Qué es lo que más valoras de tu paso por el campestre? Me siento afortunado de haber vivido cuatro años de vida en

sigue leyendo➝

Santiago Mayorga

¿Qué te motivó a permanecer en el colegio? La gente y mis compañeros hicieron que permaneciera en el colegio toda la vida. Cabe resaltar que el personal humano del colegio también hizo que me quedara hasta graduarme. ¿Qué era lo que más te gustaba de estudiar en el CNC? Yo siempre fui muy deportista, entonces, todo lo que tenía que ver con el deporte me atraía mucho, me gustaba mucho los intercolegiados. También recuerdo mundo las convivencias que se realizaban

sigue leyendo➝